Los resultados del Estudio sobre penetración de comercio ilícito de cigarrillos en la GAM se dieron a conocer este lunes, a propósito del Día Mundial sin Tabaco.
Hace meses estamos advirtiendo al Ministerio de Salud que los adolescentes están siendo atacados por fuertes campañas publicitarias en redes sociales y en las cajas de supermercados y tiendas para incitarlos a vapear.
Organizaciones levantan la voz, mientras países como Palau actúan con soluciones educativas ambientales
183 países discuten cómo mejorar el control del tabaco en el mundo
Sobre la actividad/interferencia de los representantes de la industria tabacalera durante la 10ª Conferencia de las Partes del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco (COP10), incluyendo los grupos provapeo
El Índice de Interferencia de la Industria Tabacalera es un ejercicio de análisis desde la sociedad civil sobre la capacidad de un gobierno para hacerle frente a la inter- ferencia de la industria tabacalera en la elaboración e implementación de políticas de salud.
Este informe fue realizado por la Red Nacional Antitabaco de Costa Rica (RENATA) bajo el liderazgo del Centro Global para el Buen Gobierno en el Control del Tabaco (GGTC).
Costa Rica fue puntuada con un 58 a nivel global, lo que representa poca acción de las autoridades para contrarrestar la interferencia
Red Antitabaco cuestiona freno a proyectos legislativos
En 2021, el país se situaba en la posición 17, pero bajó en 2023 hasta la casilla 40 de 90 países.