La Red Nacional Antitabaco (RENATA) se conformó a mediados de 2007, en Costa Rica, como un conjunto de entidades estatales, de la academia y ONGs preocupadas por el tiempo que había pasado entre la firma del Convenio Marco para el Control
del Tabaco y su correspondiente ratificación en el 2008. Las entidades que conforman RENATA son el Ministerio de Salud, el Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia (IAFA), el Grupo ICE, la Universidad de Costa Rica (UCR), la
Universidad Estatal a Distancia (UNED), la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) y la Asociación Costarricense de Estudiantes de Medicina (ACEM). RENATA ha sido un claro ejemplo de que, si hay voluntad y dedicación, es posible
avanzar con pasos firmes para la consecución de objetivos como la ratificación del Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el Control del Tabaco por parte del Congreso y luego el envío del proyecto de la Ley
Integral para el control del tabaco. En un corto plazo se han logrado estas dos acciones que le han merecido a RENATA el del galardón “Día Mundial del No Fumado” por parte de la OMS en el año 2009, premio entregado a solo 5 organizaciones
a nivel mundial.
Financiamiento de RENATA La Red Nacional Antitbaco (RENATA) es una organización sin fines de lucro y que tiene como objetivo primordial la aprobación de una Ley Antitabaco que proteja la salud de quienes viven en Costa
Rica y evitar que niños y niñas sean víctimas del vicio del tabaco. Para lograr dichas acciones contamos con el apoyo financiero de organizaciones internacionales que tienen la mismas metas, ellas son la Iniciativa Global Bloomberg
para reducir el consumo de Tabaco y The Campaign for Tobacco Free Kids. La Iniciativa Blomberg implementa sus acciones a través de cinco organizaciones hermanas las cuales son: The Campaign for Tobacco Free Kids, the Centers for Disease
Control and Prevention Foundation, the Johns Hopkins Bloomberg School of Public Health, the World Health Organization and the World Lung Foundation. RENATA se financia de estos fondos brindados por la Iniciativa Blomberg a través de
la organización The Campaign for Tobacco Free Kids que tiene su sede en Washington D.C, Estados Unidos. Con estos fondos, RENATA financia las acciones antitabaco en Costa Rica las cuales incluyen campañas informativas en medios de
comunicación, campañas educativas en diferentes instituciones, pruebas espirométricas, asesorías profesionales y técnicas para la aprobación de una Ley Antitabaco que proteja verdaderamente a la población costarricense, entre otras.
Aunado a la colaboración económica brindada por estas organizaciones internacionales, RENATA recibe apoyo humano y en algunas ocasiones de donaciones de materiales, de parte de las instituciones que la integran que son: la Caja Costarricense
del Seguro Social, el Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia, el Instituto Costarricense del Seguro Social, el Ministerio de Salud, la Asociación Costarricense de Estudiantes de Medicina y las Universidades de Costa Rica
y Estatal a Distancia. En los links
www.tobaccocontrolgrants.org y
www.tobaccofreekids.org se puede ahondar en detalles sobre las acciones, conformación de ambas organizaciones y verificar los controles financieros de las que son sujetas ambas organizaciones en los Estados Unidos.
Síganos en nuestras redes sociales: