• Para aplicar mano dura a empresas tabacaleras

Los jefes de fracción de la Asamblea Legislativa junto al experto internacional antitabaco, Yul Francisco Dorado, exigieron al Gobierno que actúe rápido, firmando el reglamento de advertencias.Foto: Marcos Valderramaa Red Nacional Antitabaco (Renata) pidió ayer a los Jefes de Fracción de los partidos políticos de la Asamblea Legislativa que intercedan ante el Poder Ejecutivo para que publique el Reglamento de Advertencias Sanitarias de la Ley 9028, la cual exige a las empresas tabacaleras que incluyan en las cajas de cigarrillos los daños severos que causa el fumado.

Para ejercer presión, Renata trajo al país al experto colombiano en el tema Yul Francisco Dorado, quien es miembro de la Corporate Accountability Internacional (CAI), organización que protege a la ciudadanía de las acciones irresponsables de las grandes corporaciones del orbe, “Costa Rica tiene una ley modelo, está a la par de Uruguay, de Chile y Brasil, pero falta voluntad política porque la evidencia científica del daño está ampliamente demostrada, hay grandes intereses económicos de la industria tabacalera y eso está más que demostrado”, afirmó Dorado.

El experto internacional añadió que para que Costa Rica cuente con una verdadera Ley Antitabaco necesita tener debidamente reglamentadas estas advertencias, “mediante ellas se envía un mensaje sanitario de prevención sobre los daños y riesgos incorporados al consumo y exposición del humo; las advertencias son texto y pictogramas, imágenes, allí se comunica información sobre los daños, casi siempre hay pacientes terminales, información de enfermedades vinculadas al consumo del cigarrillo, etc.”.

Salud ya firmó reglamento

El sudamericano fue más allá y subrayó que aunque sabe que el Ministerio de Salud ya envió el reglamento para la firma de la presidenta de la República, Laura Chinchilla, “parece ser que el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) está favoreciendo a las tabacaleras, ya que presentó un argumento a la Organización Mundial del Comercio (OMC), más de 50 países en el mundo han reglamentado las advertencias sanitarias y no han acudido a este trámite internacional”.

Ante todo esto, la viceministra de Salud, Dra. Sissy Castillo, señaló que “hace 22 días la Ministra de Salud, Daisy Corrales, firmó este reglamento y este ya está en Casa Presidencial para su revisión”. Además, se intentó conocer la reacción del Ejecutivo ante este tema, pero no se obtuvo una respuesta.

Por último, José María Villalta, diputado del Partido Frente Amplio, precisó que se estará haciendo eco a esta necesidad del país, porque los consumidores deben acceder a una información veraz, “no basta con leyendas diminutas porque los daños que tiene el tabaquismo son claros, no se está respetando el derecho que tienen los consumidores”, aseguró.

Fuente: https://www.prensalibre.cr/lpl/nacional/81360-piden-que-cajas-de-cigarros-adviertan-danos-del-fumado.html

Síganos en nuestras redes sociales:

        Desarrollo y mantenimiento por  © Asesorías En-Comunicación