• Reglamento no normaliza tema; Ministerio ya envió su plan a Presidencia
  • Diputados piden a mandataria acelerar firma de decreto para llenar este vacío

Las cajas de cigarros se venden en el país sin las advertencias gráficas sobre los daños a la salud que causa el consumo de tabaco.

Esta carencia se sigue presentando más de un año después de la firma de la Ley para el Control del Tabaco y sus Efectos Nocivos en la Salud.

Por ahora, las tres consecuencias inmediatas de esa ley han sido la prohibición del fumado en sitios públicos, el control fiscal y la prohibición de la publicidad de cigarrillos.

Según la viceministra de Salud, Sissy Castillo, la exclusión de esa parte en el reglamento tiene una razón: es un tema sensible.

“Es el tema que más beneficios ha traído en otros países. Los asesores nos dijeron que podría ser sometida a recursos de amparo que podrían entorpecer la entrada en vigencia de las otras partes; por eso lo hicimos así”, explicó la viceministra.

Lento proceso. La Ley para el Control del Tabaco y sus Efectos Nocivos en la Salud se firmó el 26 de marzo de 2012 y el reglamento que la regula se publicó tres meses después.

Para cumplir con las advertencias gráficas a los consumidores de cigarros, el Ministerio de Salud envió una propuesta a Casa Presidencial para su evaluación, hace tres semanas. El siguiente paso, será enviarla también al Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) para su revisión final.

Según la ley, las alertas sobre los tipos de cáncer, daños pulmonares, males cardíacos y otras afecciones a la salud deben ocupar el 50% de las caras anterior y posterior y el 100% de los lados de las cajetillas.

Castillo afirmó que ya se tienen escogidas las advertencias y que se enviarán a las tabacaleras una vez firmado el decreto.

A partir de su publicación, las compañías tendrán un año para aplicar la norma.

Acciones. Diputados de distintas fracciones se unieron ayer para enviar una carta a la presidenta de la República, Laura Chinchilla, con el fin de pedirle su mediación para agilizar la publicación del nuevo reglamento.

“No basta con leyendas diminutas que deben leerse con lupa. No hay motivo para no poner advertencias grandes”, comentó José María Villalta, diputado del Frente Amplio.

Yul Dorado, experto en leyes antitabaco, destacó la importancia de esta parte de la normativa: “la ley de Costa Rica es modelo, pero es necesario que la gente se informe de los daños reales que causa fumar”, dijo.

Se ha comprobado que el uso de imágenes sobre los efectos devastadores del tabaco en el organismo sí da resultados efectivos para ayudar a las personas a dejar el consumo.

Una investigación realizada en el 2011 en 14 países en donde los empaques tienen estas advertencias, logró demostrar que, cuanto más grande e impactante es la imagen, mayor es la reacción para dejar de fumar.

Fuente: https://www.nacion.com/2013-04-16/ElPais/Cajas-de-cigarros-carecen-de-advertencias-sobre-danos-a-la-salud.aspx

 

Síganos en nuestras redes sociales:

        Desarrollo y mantenimiento por  © Asesorías En-Comunicación