1. GOLPE DURO A LA SALUD PÚBLICA

Por el Dr. JeanCarlo Córdoba, RENATA

La decisión de la Comisión de Asuntos Sociales de rechazar -el 18 de junio- el proyecto de ley 24624, la reforma a la Ley 10066 que pretendía regular los dispositivos de vapeo, representa un golpe severo a la salud pública en Costa Rica y socava gravemente el esfuerzo institucional frente a los intereses comerciales que lucran con la salud de la población, en especial de nuestros menores.

Durante la discusión del expediente, se observó una presencia abrumadora de representantes del sector comercial y económico, mientras que la participación de expertos en salud pública y organizaciones independientes —libres de conflicto de interés— fue prácticamente inexistente. Esta disparidad en las audiencias deslegitima el proceso y expone la vulnerabilidad del sistema regulatorio frente a la presión de intereses privados.

El rechazo de este proyecto deja sin protección a miles de jóvenes expuestos al vapeo, en un escenario donde su uso crece de forma alarmante. A la par, nos deja un marco normativo endeble y permite ganancias millonarias a industrias que no aseguran más que la rentabilidad para sus accionistas.

Este no es solo un rechazo al proyecto: es también una afrenta a la salud pública, un ataque a la evidencia científica independiente y una señal de alarma sobre la influencia de lobbies con fines comerciales. Los que celebran hoy lo hacen a expensas del bienestar futuro de la población costarricense.

Por eso, desde la Red Nacional Antitabaco llamamos a la ciudadanía a:

1. Exigir responsabilidad social a los diputados que representamos, priorizando el derecho a la salud sobre los intereses económicos.

2. Solicitar mayor transparencia y equidad en los procesos legislativos, que incluyan voces científicas y de salud pública.

3. Redoblar esfuerzos, exigiendo una reforma inmediata al marco legal vigente para asegurar controles efectivos sobre el acceso, promoción y calidad de los dispositivos de vapeo.

La salud colectiva debe pesar más que las ganancias individuales. No podemos permitir que la tibieza legislativa —o el sesgo económico— condene a una generación. Hacemos un llamado urgente a actuar con seriedad, visión y compromiso real con el bienestar de Costa Rica.

Video en: https://www.youtube.com/watch?v=BTOpyyI7yH8

Síganos en nuestras redes sociales:

        Desarrollo y mantenimiento por  © Asesorías En-Comunicación