Costa Rica fue puntuada con un 58 a nivel global, lo que representa poca acción de las autoridades para contrarrestar la interferencia
La Red Nacional Antitabaco (Renata) señaló que el proyecto 22.497 establece la adopción del empaquetado neutro de los productos de tabaco, para contribuir con la protección de la salud de los habitantes de Costa Rica, especialmente de niños y jóvenes, al eliminar la promoción, mercadeo y publicidad en las cajetillas.
Oaxaca, Oax.- El tabaquismo es actualmente la primera causa de invalidez y muerte prematura, afirma la Organización […]
LONDRES.- Los hombres que fuman padecen un deterioro más rápido de las funciones cerebrales a medida que envejecen […]
Guayaquil, Ecuador Los cigarrillos constan entre los productos que vende Julio Holguín en su despensa, ubicada en la esquina […]
Lima, jul. 25 (ANDINA). El consumo de tabaco en Perú disminuyó en 5 por ciento entre la población […]
Opinión: María Luisa Ávila La aprobación de leyes antitabaco ha generado una amplia investigación para medir su […]
“De hoy no pasa: voy a dejar de fumar”. ¿Cuántas veces te has repetido esta frase? Pero […]
Por fin sacaste esa hierba infernal de tu cabeza, pero ¿ya la sacaste de tu cuerpo? Esta […]
El humo del tabaco puede provocar picor, irritación e incluso infecciones que derivarían en conjuntivitis, pequeñas úlceras o lesiones […]

Síganos en nuestras redes sociales:

         DISEÑO Y DESARROLLO POR ASESORÍAS EN-COMUNICACIÓN