Expertos aseguran que Costa Rica podría ser el líder en América Latina con una prevalencia de consumo de menos del 5%.

Según publicación de OPS, Costa Rica se ha convertido en uno de los líderes del control del tabaco en la las Américas, con cuatro de las seis medidas MPOWER (vigilancia, entornos sin humo, servicios para dejar de fumar, y empaquetado) aplicadas al nivel más alto.

Los expertos Adrián González-Marrón y Agustín Casarini del Departamento de Evaluación de Tecnologías Sanitarias y Economía de la Salud, Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria de Argentina (IECS) aseguraron en una la Carta al Editor publicada en la Revista Panamericana de la Salud Pública de la OPS que:

Con base en el panorama actual, creemos que Costa Rica puede aspirar a alcanzar una situación real de “fin del juego” del tabaco con una prevalencia de consumo de tabaco por debajo de 5% si se refuerzan las medidas del CMCT de la OMS.

Según los autores, con base en el panorama actual, Costa Rica podría aspirar a alcanzar esa situación si se refuerzan las medidas del CMCT de la OMS; en concreto, las mejores inversiones dirigidas a aumentar los impuestos sobre el tabaco y la prohibición de la publicidad, la promoción y el patrocinio del tabaco, para ser un país pionero y una fuerza impulsora del cambio en la Región.

Ya diferentes países como Inglaterra, Eslovenia, Finlandia o Nueva Zelanda, ya han establecido objetivos de “fin del juego” en su legislación.

No podemos dejar de mencionar que la publicación resalta los potentes instrumentos de cooperación y asegura que el más importante es la Red Nacional Antitabaco.

https://www.rednacionalantitabaco.com/wp-content/uploads/2024/01/Fin-del-juego-tabaco-costa-rica.pdf
Fin-del-juego-tabaco-costa-rica

Síganos en nuestras redes sociales:

        Desarrollo y mantenimiento por  © Asesorías En-Comunicación