Publicado en aDiarioCR.com el 6 de marzo de 2019

Tres compañías tabacaleras tendrán que pagar 15 mil millones de dólares canadienses (más de 6 billones de colones) como multa por continuar promoviendo el fumado e “impedir que el público se enterara de información sobre la salud relacionada con el hábito de fumar”, según falló un tribunal de primera instancia. Esa decisión fue confirmada esta semana por la Corte de Apelaciones de Québec y afecta a las compañías Philip MorrisRothmans Benson & Hedges y JTI-MacDonald.

La sentencia deriva de dos demandas colectivas presentadas por personas adictas al tabaco y otras que enfermaron por causa de su consumo. Ellos alegaban que las tabacaleras fallaron en advertirles sobre los efectos negativos del fumado contra la salud, los cuales conocían desde hace varias décadas.

Matthew L. Meyers, presidente de la organización Tobacco-Free Kids, manifestó que esta decisión “es un paso crítico para responsabilizar a estas compañías tabacaleras por décadas de mentiras y malas acciones que han causado, y continúan causando tanta muerte y enfermedad”.

Las tabacaleras, según Meyers, “hacen todo lo posible para combatir estrategias comprobadas para reducir el hábito de fumar. Desde anuncios encubiertos de cigarrillos en las redes sociales hasta publicidad de productos de tabaco en lugares cercanos a escuelas primarias, las compañías tabacaleras siguen teniendo el mismo objetivo: vender más de sus productos letales y adictivos”.

Esta es una de las demandas colectivas más grandes en la historia de Canadá, y se suma a otros antecedentes similares, como el acuerdo mediante el cual las tabacaleras debieron pagar más de 268 mil millones de dólares a los Estados Unidos para compensar los costos de salud ocasionados por su actividad comercial.

De acuerdo con datos del Atlas Mundial del Tabaco, esos costos ascienden a 2 billones de dólares a nivel mundial, es decir, casi el 2% del producto interno bruto (PIB) total. En Costa Rica las cifras alcanzan los 64 mil millones de colones, y en 2016 el tabaquismo ocasionó casi 1200 muertes.

Para el presidente de Tobacco-Free Kids, “la decisión de Canadá también debería alentar a otras naciones a emprender acciones legales para responsabilizar a las compañías tabacaleras por el daño que causan y el costo de miles de millones de dólares que eso implica”.

Síganos en nuestras redes sociales:

        Desarrollo y mantenimiento por  © Asesorías En-Comunicación